Presente y futuro de la proteómica en la nutrigenómica y la nutrigenética

Código GenéticoEl alimento es la única materia física que ingresamos a nuestro cuerpo, además del aire que inhalamos. Es por tanto lógico y natural que la nutrición ejerza el impacto ambiental a largo plazo más fuerte en la salud humana y esta relación entre nutrición y salud se ha conocido por siglos. Hipócrates, médico griego del siglo IV AC recomendaba utilizar el alimento como medicina y viceversa, mientras que Sun SI-Miao, famoso médico de la Dinastía Tang en el siglo VII DC establecía que “cuando una persona está enferma, el doctor debe primero regular la dieta y estilo de vida del paciente”. Sigue leyendo Presente y futuro de la proteómica en la nutrigenómica y la nutrigenética

Introducción a la genética de la obesidad humana

Genética de la obesidadLa obesidad es un grupo complejo y heterogéneo de desordenes que está determinado por genes, factores ambientales y la interacción entre los genes y el ambiente. Aunque hay considerable controversia en cuanto a la influencia relativa de las contribuciones genéticas y ambientales en la expresión de la obesidad humana, se sabe que ambos factores son esenciales en la determinación de este rasgo complejo. Sigue leyendo Introducción a la genética de la obesidad humana

Introducción a la nutrición molecular

Molécula NutritivaLa investigación nutriológica clásica se concentra en la epidemiología y la fisiología. Biofluidos como suero y orina son estudiados en varios metabolitos seleccionados como indicadores de nutrición y salud balanceadas, al tiempo que se calculan las concentraciones de recomendación para la población en general (o “promedio”). De alguna forma la investigación nutriológica es análoga a aquella en farmacología.  En esta se encontró que los antecedentes genéticos individuales con frecuencia tienen un tremendo efecto en la efectividad de un medicamento, lo que rápidamente evolucionó en el campo de la farmacogenómica. Sigue leyendo Introducción a la nutrición molecular

Cómo se estableció el triplete del código genético

DNA, Dr. James Watson codescubridor del ADNLa  descripción inicial de la estructura lineal dúplex del DNA por James Watson y Francis Crick a principios de la década de los 1950s fue verdaderamente un avance monumental. En ese tiempo, no existía la tecnología para aislar un gen, determinar su secuencia de nucleótidos o relacionar dicha secuencia con la secuencia de aminoácidos de la proteína correspondiente. El RNA mensajero no había sido descubierto y se sabía muy poco sobre la síntesis de proteínas. Era evidente que había muchas proteínas en las células de cada organismo y se estaba volviendo aparente que la mayoría de las proteínas consisten de una secuencia lineal de aminoácidos. Sigue leyendo Cómo se estableció el triplete del código genético