Alimentación al seno materno y alergias

Las pruebas sugieren un fuerte efecto protector de la alimentación al seno de manera prolongada y exclusiva en la reducción del riesgo de dermatitis atópicaEl que la alimentación al seno materno proteja contra el desarrollo de enfermedades alérgicas ha sido sujeto de estudio y debate por 75 años. Con el renacimiento de la alimentación al seno que comenzó en la década de los 1970s, varios estudios reportaron menores riesgos de eccema atópico (dermatitis atópica), asma, fiebre del heno y pruebas cutáneas de alergia positivas en niños alimentados al seno, o equivalentemente, mayores riesgos en infantes alimentados con leche de vaca o fórmulas a base de soya. Muchos de estos estudios reportaron un mayor grado de protección con una alimentación al seno más exclusiva y/o más prolongada y varios encontraron mayores efectos en niños con tendencia a atopía, usualmente definida por un miembro familiar en primer grado (madre, padre o hermanos) con una o más enfermedades atópicas. Algunos estudios, sin embargo, no han mostrado reducción en el riesgo o aun un incremento de riesgo con la alimentación al seno. Sigue leyendo Alimentación al seno materno y alergias

Características de los alérgenos más importantes en el cacahuate

Cerca de 1.5 millones de estadounidenses sufren de alergia al cacahuateEl cacahuate (Arachis hypogea), conocido también como cacahuete o maní, pertenece a la familia Papilionacea del orden Fabales, que incluye al chícharo, el frijol, la soya, lupino, garbanzo y lenteja. En los países desarrollados, la alergia al cacahuate afecta al 0.4%-0.6% de los niños y el 0.3%-0.7% de los adultos. Ha habido un incremento en la incidencia observada de alergias al cacahuate en niños en años recientes, lo que se cree es el resultado de la creciente popularidad y uso de productos de cacahuate por la población así como la introducción de productos de cacahuate en las dietas infantiles en una etapa temprana. La exposición al alérgeno del cacahuate no es fácil de controlar en la población pediátrica, pues los cacahuates son generalmente consumidos como bocadillos (luego de ser tostados) y son componentes frecuentes de barras, chocolates y cereales de desarrollo, además de encontrarse en la cocina oriental. Sigue leyendo Características de los alérgenos más importantes en el cacahuate

Características de los alérgenos más importantes en el huevo

Alérgenos más importantes en el huevoLos huevos de gallina de la especie Gallus domesticus son conocidos por su potencial para inducir reacciones alérgicas en humanos y las alergias al huevo son una de las más frecuentes en la población. La sensibilización al huevo con subsecuentes síntomas alérgicos en la niñez ocurre con frecuencia sin exposición oral conocida y la frecuencia en niños es 300% mayor que en adultos. Sigue leyendo Características de los alérgenos más importantes en el huevo