El estilo de vida acelerado en la actualidad ha provocado que las personas busquen comer en el menor tiempo posible, lo que ha llevado al consumo de ‘comida rápida’, que no es la forma más saludable en alimentos y bebidas. Cuando se consume un alimento a la carrera una persona se enfrenta a muchas opciones, con alimentos que pueden parecer saludables pero que, en realidad, no lo son. Por ejemplo, un helado de yogur (que contiene jalea con apariencia de fruta y granola) puede ser más un postre que un bocadillo o una comida saludable, y agrega energía (calorías) en gran cantidad, debido principalmente al alto contenido de azúcares simples. Otro ejemplo de esto es el rollo de sushi, por ejemplo, uno con camarón frito, mayonesa o queso crema, que pueden llegar a alcanzar las 500 Kcal por porción servida normalmente en un restaurante de comida rápida. Por otro lado existen muchos alimentos que pueden sonar como poco saludables o se puede pensar que son poco saludables a primera vista, pero en realidad son buenas opciones. Sigue leyendo Alimentos saludables con mala reputación
Etiqueta: Huevo
Aspectos básicos sobre el huevo
El huevo ha sido un alimento básico en la dieta humana por miles de años. Desde los cazadores-recolectores que obtuvieron huevos de los nidos de aves silvestres y la domesticación de las aves para un acceso más confiable al abastecimiento de huevo hasta las aves de hoy en día, seleccionadas genéticamente y las instalaciones modernas de producción, los huevos han sido reconocidos como una fuente de proteína de alta calidad y otros importantes nutrimentos.
Con los años, el huevo se ha convertido en ingrediente esencial en muchas cocinas, debido a sus muchas propiedades funcionales, tales como la retención de agua, la emulsificación y el espumado. Sigue leyendo Aspectos básicos sobre el huevo
Características de los alérgenos más importantes en el huevo
Los huevos de gallina de la especie Gallus domesticus son conocidos por su potencial para inducir reacciones alérgicas en humanos y las alergias al huevo son una de las más frecuentes en la población. La sensibilización al huevo con subsecuentes síntomas alérgicos en la niñez ocurre con frecuencia sin exposición oral conocida y la frecuencia en niños es 300% mayor que en adultos. Sigue leyendo Características de los alérgenos más importantes en el huevo