Conocimiento avanzado transformando vidas

Entradas etiquetadas como “Inflamación

Enfermedad celiaca, inflamación y daño oxidativo

Mucosa inflamada del intestino delgado,  donde se observa la superficie aplanada (Flecha superior) y la presencia de pocas glándulas de Brunner (Flecha inferior)La enfermedad celiaca (CD, por sus siglas en inglés), una condición inflamatoria crónica común y heredable del intestino delgado, causada por la intolerancia permanente al gluten/gliadina (prolamina), está caracterizada por un complejo interjuego entre factores genéticos y ambientales. Las fracciones de prolamina en los granos de cereal (gliadina en trigo y proteínas similares solubles en alcohol en otros cereales, secalina en centeno, hordeína en cebada) son los estímulos ambientales responsables del desarrollo del daño intestinal asociado con CD. (más…)


Restricción energética y enfermedad cardiovascular

El estrés oxidativo y cambios inflamatorios en el transcriptoma y el secretoma vascular y cardiaco promueve el desarrollo de enfermedades cardiovascularesEl régimen dietario conocido como restricción energética o restricción calórica (CR, por sus siglas en inglés) puede retrasar el envejecimiento y extender la vida en organismos evolutivamente distantes, incluyendo tanto invertebrados como roedores de laboratorio. La enfermedad cardiovascular y el infarto son las principales causas de mortalidad y morbilidad asociadas a la edad en humanos ancianos, por lo que mejorar la salud cardiovascular y retrasar el progreso de la arterioesclerosis por CR puede resultar en una extensión de la vida también en los humanos. La evidencia señala que las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) y la activación de rutas inflamatorias juegan un papel central en el envejecimiento cardiovascular, por lo que hay varios grupos estudiante los mecanismos potenciales por los cuales CR ejerce efectos vasoprotectores antioxidativos y antiinflamatorios, promoviendo la salud cardiovascular. (más…)


Ingredientes funcionales contra la respuesta inflamatoria inducida por la obesidad

que la obesidad está asociada con inflamación crónica de bajo gradoRecientemente, más líneas de evidencia han confirmado que la obesidad está asociada con inflamación crónica de bajo grado que está causalmente involucrada en el desarrollo de resistencia a la insulina. La inflamación sistémica es marcadamente evidente en varios modelos humanos y murinos de obesidad, determinados por incrementos en los niveles plasmáticos de citosinas inflamatorias tales como el factor de necrosis de tumor alfa (TNF-α, por sus siglas en inglés), interleucina 6 (IL-6) y proteína quimioatrayente de monocito 1 (MCP-1, por sus siglas en inglés). Estas citosinas inflamatorias son derivadas del tejido adiposo obeso, y recientemente se ha encontrado que no solamente los adipocitos, sino también células inmunes, tales como los macrófagos, residen en el tejido adiposo, y que estas células pueden inducir resistencia a la insulina al promover la inflamación en estos tejidos. (más…)


Curcumina y el cáncer de próstata

La planta cúrcuma, posee un prometedor compuesto quimiopreventivoLas enfermedades de la próstata están entre las malignidades más comunes en los hombres de los países occidentales, y el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer en hombres. Hay una enorme diferencia entre la tasa de incidencia del cáncer de próstata entre los países occidentales (120 en 100,000 en promedio) y orientales (<10 en 100,000 en promedio); cuando los asiáticos migran a países occidentales, su tasa de incidencia de cáncer prostático se incrementa, lo que apoya la idea de que el estado de vida, aspectos de la dieta y factores ambientales, así como factores genéticos, promueven el desarrollo del cáncer de próstata. (más…)