Macroautofagia y regulación del metabolismo de lípidos

Micrografìa fluorescente: Detección de autofagia en células vivasLa autofagia o el ‘alimentarse de sí mismo’ es un proceso celular conservado crítico para mantener la homeostasis celular a través de seleccionar proteínas citosólicas alteradas, organelos envejecidos y citosol redundante, aún organismos patogénicos para ser degradados por los lisosomas. Además de su papel crucial en el control de calidad, la autofagia también está involucrada en otras funciones tales como el crecimiento y la diferenciación, la regulación metabólica y como una fuente alternativa de energía luego de una deficiencia de nutrimentos. Sigue leyendo Macroautofagia y regulación del metabolismo de lípidos

Diferencias en el balance de grasa del adulto

Diferencias en el balance de grasa del adultoEl en contexto de obesidad, las complicaciones metabólicas son mucho más comunes en aquellas personas con una distribución de grasa corporal/visceral superior, comparadas con aquellas que poseen una distribución de grasa corporal inferior. Aunque hay considerable interés en la contribución de adipocinas a estas comorbilidades, el enfoque principal se centra en el papel de los ácidos grasos, al relacionarse estos con las complicaciones asociadas a la obesidad y a la adiposidad regional. Sigue leyendo Diferencias en el balance de grasa del adulto

Crecimiento y composición corporal (I)

Tejido Conectivo AdiposoParte 1 de 4

Crecimiento es el proceso de maduración caracterizado por cambio, compensación y adaptación; es genéticamente predeterminado y significativamente afectado por factores hormonales, nutricionales y otros factores ambientales. El tamaño y la forma de una persona son el resultado de los eventos dinámicos que preceden al momento de la valoración. Sigue leyendo Crecimiento y composición corporal (I)