Alimentos saludables con mala reputación
El estilo de vida acelerado en la actualidad ha provocado que las personas busquen comer en el menor tiempo posible, lo que ha llevado al consumo de ‘comida rápida’, que no es la forma más saludable en alimentos y bebidas. Cuando se consume un alimento a la carrera una persona se enfrenta a muchas opciones, con alimentos que pueden parecer saludables pero que, en realidad, no lo son. Por ejemplo, un helado de yogur (que contiene jalea con apariencia de fruta y granola) puede ser más un postre que un bocadillo o una comida saludable, y agrega energía (calorías) en gran cantidad, debido principalmente al alto contenido de azúcares simples. Otro ejemplo de esto es el rollo de sushi, por ejemplo, uno con camarón frito, mayonesa o queso crema, que pueden llegar a alcanzar las 500 Kcal por porción servida normalmente en un restaurante de comida rápida. Por otro lado existen muchos alimentos que pueden sonar como poco saludables o se puede pensar que son poco saludables a primera vista, pero en realidad son buenas opciones. (más…)
Cacao, chocolate y enfermedad cardiovascular
La enfermedad cardiovascular (CVD, por sus siglas en inglés), incluyendo el infarto, es la causa número uno de muerte e incapacidad en los países desarrollados. La arterioesclerosis, la disfunción vascular, la agregación de plaquetas y otras condiciones asociadas a la inflamación son centrales a la CVD. La dieta es un factor importante que contribuye al surgimiento y desarrollo de CVD, afectando primariamente todas las condiciones mencionadas arriba. Sin embargo, el elevado consumo de energía (calorías) y ciertas grasas incrementa el riesgo de CVD, al tiempo que la dieta también proporciona micronutrimentos que parecen fundamentales en el control de CVD. Definir modificaciones específicas de los hábitos dietarios en una población puede tener un impacto importante en CVD, especialmente durante el largo periodo en el cual la enfermedad está silente. A fin de fijar nuevas metas que mejoren las dietas humanas, es importante comprender cómo los macro y micronutrimentos pueden interactuar con los sistemas biológicos para mejorar la salud. (más…)