Las reacciones alérgicas a los alimentos pueden resultar en una variedad de síntomas que van de una comezón y reacciones leves en la cavidad oral (también conocido como ‘síntoma de alergia oral’) hasta reacciones sistémicas y aún que amenazan la vida, como el choque anafiláctico. La prevalencia de alergia alimentaria se ha incrementado significativamente en los países industrializados durante los últimos 50 años y se estima actualmente que el 3% de los adultos y el 3&-8% de los niños la padecen. De acuerdo a un consenso internacional publicado recientemente, el término ‘alergia alimentaria’ es definido como una ‘respuesta inmune específica que está dirigida hacia un alimento y ocurre reproduciblemente por la exposición a un alimento dado’. Sigue leyendo Composición, procesamiento y alergias alimentarias
Etiqueta: Alergia alimentaria
Alimentación al seno materno y alergias
El que la alimentación al seno materno proteja contra el desarrollo de enfermedades alérgicas ha sido sujeto de estudio y debate por 75 años. Con el renacimiento de la alimentación al seno que comenzó en la década de los 1970s, varios estudios reportaron menores riesgos de eccema atópico (dermatitis atópica), asma, fiebre del heno y pruebas cutáneas de alergia positivas en niños alimentados al seno, o equivalentemente, mayores riesgos en infantes alimentados con leche de vaca o fórmulas a base de soya. Muchos de estos estudios reportaron un mayor grado de protección con una alimentación al seno más exclusiva y/o más prolongada y varios encontraron mayores efectos en niños con tendencia a atopía, usualmente definida por un miembro familiar en primer grado (madre, padre o hermanos) con una o más enfermedades atópicas. Algunos estudios, sin embargo, no han mostrado reducción en el riesgo o aun un incremento de riesgo con la alimentación al seno. Sigue leyendo Alimentación al seno materno y alergias