Los conceptos de los requerimientos neonatales de aminoácidos han cambiado gracias a un mayor entendimiento del desarrollo bioquímico y fisiológico en los últimos 30 años. En particular, se ha dado más atención recientemente al papel de los nutrimentos en el desarrollo cognitivo. Este énfasis ha sido estimulado por numerosos estudios que han demostrado un mejor desempeño cognitivo en infantes alimentados al seno materno; se ha notado que dicho desempeño persiste hasta la vida adulta. Se ha sugerido que el mecanismo por el cual dicha función mejorada puede ocurrir, podría reflejar el estatus socioeconómico diferencial de los bebés alimentados al seno, la unión entre madre e infante y el efecto de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, especialmente el ácido docosahexaenoico y el ácido araquidónico, encontrados en la leche humana. Es claro que la mezcla bioquímica de aminoácidos del infante alimentado al seno es diferente a la del infante alimentado con fórmula y que existe el mecanismo por el cual una diferencia puede ser reflejada en el desarrollo cognitivo. Sigue leyendo Requerimientos neonatales de aminoácidos
Etiqueta: Aminoácidos
Fitoquímicos, los componentes químicos de las plantas
Los fitoquímicos, como el nombre implica, son los químicos individuales de los que están formadas las plantas. Las categorías generales de los productos naturales de las plantas están organizadas muy ampliamente en términos de estado creciente de oxidación, que incluye a los lípidos, incluyendo los hidrocarburos simples y funcionalizados, así como los terpenos. Les siguen los productos naturales insaturados incluyendo el poliacetileno y los compuestos aromáticos. Posteriormente se incluyen las moléculas primariamente hidrofílicas, incluyendo los azúcares, y se continúa con aquellas que forman sales, incluyendo alcaloides, aminoácidos y nucleósidos. Esta categorización es consistente con la forma en que los químicos categorizan los químicos orgánicos en general y es aproximadamente equivalente al análisis cromatográfico en fase normal de cualquier especie de planta. Sigue leyendo Fitoquímicos, los componentes químicos de las plantas
Hidrolizados de proteína en nutrición deportiva
Las proteínas y los aminoácidos son una parte importante de la dieta, y como tal, han sido objeto de una gran cantidad de discusión y controversia, especialmente entre los atletas de fuerza/poder. Desde la década de los 1990s algunas publicaciones para fisicoculturistas sugerían que los hidrolizados de proteína, que proveían principalmente dipéptidos y tripéptidos, eran superiores a las proteínas intactas (enteras) y aminoácidos en términos de anabolismo de proteínas en el músculo esquelético. Sigue leyendo Hidrolizados de proteína en nutrición deportiva