Revaloración de albúmina como un marcador nutricional en la enfermedad renal
La enfermedad renal está estrechamente asociada con desnutrición proteínico-energética. La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) define desnutrición como “mala nutrición” caracterizada por “ingestión inadecuada o en exceso de proteína, energía y micronutrimentos tales como vitaminas, y las frecuentes infecciones y desórdenes que resultan.” La definición implica que la desnutrición proteínico-energética mejorará cuando los nutrimentos faltantes son proporcionados. (más…)
Proteínas de fase aguda en pacientes críticamente enfermos
El daño tisular inicia una serie compleja de eventos homeostáticos rápidos, a fin de prevenir el daño tisular continuo y para activar el proceso de reparación. Clásicamente la inflamación ha sido reconocida como la marca de esta respuesta. Más recientemente la atención se ha enfocado en la definición de estos eventos a nivel celular, metabólico y molecular. Los cambios fisiológicos que se desarrollan luego de la alteración traumática ocurren independientemente del tipo de agente dañino y resulta en un incremento predecible en el nivel de cortisol, catecolaminas, insulina, glucagón, vasopresina y factor de crecimiento. (más…)