Saciación, saciedad y dulzor en alimentos y bebidas

Actividad cerebral mostrando el contraste entre la condición de hambre y  la condición de saciedadLa saciación ocurre al momento de alimentarse y representa el efecto acumulativo de señales inhibidoras inducidas por la ingestión de substancias alimenticias a medida que progresa la comida. Dichas señales tienen muchos orígenes: sensorial, cognitivo, digestivo y hormonal. Las señales de saciación finalmente llevan a finalizar el episodio de alimentación. Luego de finalizar dicho episodio, comienza un periodo de saciedad que dura por algún tiempo antes de que regrese el hambre. De igual forma, las señales que contribuyen a la duración e intensidad de la saciedad son de origen variado, como se ha conceptualizado en la ‘cascada de saciedad’. Durante la saciedad, procesos sensoriales y cognitivos interaccionan con mecanismos postingestión y postabsorción periféricos y centrales para inhibir el continuar comiendo. Dado que la saciación y la saciedad tienen que ver con la inhibición de la alimentación, pueden potencialmente afectar la ingesta total y facilitar el control de peso corporal. Sigue leyendo Saciación, saciedad y dulzor en alimentos y bebidas