La arteriosclerosis es una enfermedad inflamatoria crónica y compleja de la pared vascular, asociada con anormalidades metabólicas (por ejemplo desórdenes de lípidos y glucosa). Los receptores activados por proliferador de peroxisoma (PPARs, por sus siglas en inglés) son receptores nucleares que regulan la expresión de sus genes objetivo (target o diana) por activación de sus ligandos naturales (ácidos grasos y derivados) o sintéticos (fibratos o tiazolidinedionas). (más…)
18/01/2011 | Categorías: Nutrición Bioquimica & Molecular | Tags: Arteriosclerosis, Efectos metabólicos, Efectos vasculares, Modelos animales, PPAR, Pruebas clínicas | Comentarios desactivados en PPARs en arteriosclerosis
El músculo uterino, como todo músculo, requiere hidratación y energía para contraerse efectivamente. Cada entrenador o profesor de educación física conoce la importancia de mantener a los atletas bien hidratados y nutridos, porque la carencia de energía y fluidos reduce la efectividad de la actividad muscular y causa dolorosos calambres musculares. Saltarse aún un solo desayuno hacia el final del embarazo puede disparar la señal de “hambre acelerada” en la mujer y derivar en los síntomas de hipoglucemia. (más…)
11/01/2011 | Categorías: Nutrición Aplicada | Tags: Alimentación, Consecuencias, Hidratación intravenosa, Hidratación oral, Lactogénesis, Trabajo de parto | Comentarios desactivados en Alimentación durante el trabajo de parto y lactogénesis