Los alimentos que incluimos en nuestra dieta son mucho más que los macronutrimentos que proporcionan la energía necesaria para nuestras actividades diarias. También involucran una experiencia de sabores, aromas, colores y texturas que influyen en la experiencia de alimentarse. Más importante aún, incluyen otros elementos, como micronutrimentos y otros compuestos y organismos de diversas clases que contribuyen al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, previenen enfermedades y favorecen una vida larga y productiva.
Este es el enfoque de nutrición funcional que manejamos en nuestros servicios personalizados de nutrición, con profundas bases de la bioquímica y la fisiología, aplicadas en conjunto con las ciencias ómicas, la genética y la epigenética, tomando en consideración las interacciones que los alimentos tienen tanto entre sí, como con los genes y los medicamentos.
Nuestra meta es lograr, luego de una valoración nutriológica a fondo, el diseño y aplicación de dietas normales y terapéuticas funcionales que contribuyan al bienestar y la salud de nuestros pacientes, desde el vientre materno hasta la tercera edad.
Algunas de las especialidades que manejamos son las siguientes:
♦ Síndrome metabólico, incluyendo diabetes mellitus, dislipidemias, obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc.
♦ Manejo del peso corporal, tanto para aumentar o disminuir al peso adecuado como para establecer un régimen de mantenimiento a largo plazo. Incluye desórdenes de alimentación como anorexia y bulimia, entre otros.
♦ Nutrición perinatal, tanto para la madre como para el bebé, incluyendo la prevención y tratamiento de errores innatos del metabolismo.
♦ Toxicología alimentaria, alergias e intolerancias, previniendo riesgos e incomodidades críticas y estableciendo estrategias de alimentación a largo plazo.
♦ Nutrición oncológica, particularmente en la prevención de los factores de riesgo genéticos, epigenéticos y ambientales, así como en el tratamiento complementario para pacientes en tratamiento y sobrevivientes, apuntando a una elevada calidad de vida.
♦ Nutrición en el deporte, tanto para personas deportistas aficionados como para atletas, en deportes individuales y de conjunto, contribuyendo al proceso de moldeo corporal mediante kinantropometría, programas dietarios básicos y de especialidad, a fin de lograr una ventaja en el rendimiento físico y mental.
Para pedir informes o programar una consulta utilizar el siguiente formulario: